Facturacion Circle K

Facturación Circle K: Cómo realizar la facturación correctamente.

Si eres cliente de Circle K y necesitas facturar tus tickets de compra, estás en el lugar correcto. La facturación en Circle K es un proceso sencillo y rápido que podrás hacer desde la comodidad de tu hogar o desde tu dispositivo móvil. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo facturar tus tickets de compra y cómo obtener tus facturas electrónicas en PDF y XML. Además, te daremos información adicional sobre aspectos importantes que debes tener en cuenta en el sistema de facturación Circle K. ¡Comencemos!

Facturación Circle K: ¿Qué es y cómo funciona?

 

Dentro de la cadena de tiendas Circle K, es posible facturar los tickets de compra realizados en sus diferentes locales. El sistema de facturación que esta empresa ofrece es sencillo y fácil de utilizar, pero es importante conocer algunos datos y pasos previos para poder hacer uso del mismo.

 

Sistema de facturación Circle K

 

El sistema de facturación de Circle K se realiza de forma online, a través del sitio web de la empresa. Es importante destacar que este sistema solo está disponible para los tickets de compra realizados en sus tiendas, no siendo posible para otros establecimientos con los que Circle K pueda tener un convenio comercial.

 

Tiendas Circle K y sistema de facturación

 

Las tiendas Circle K, anteriormente conocidas como Tiendas Extra, son uno de los principales establecimientos que pertenecen a esta cadena. Es importante mencionar que no en todas estas tiendas está disponible el sistema de facturación en línea, por lo que es necesario revisar previamente si el local cuenta con la opción de factura electrónica.

 

Datos necesarios para facturar tickets de compra

 

    • Fecha del ticket de compra.

 

    • Folio del ticket.

 

    • Total de la compra.

 

Es importante que estos datos sean correctos y estén debidamente registrados, ya que de lo contrario no se podrá llevar a cabo el proceso de facturación.

 

¿Cómo obtener los datos del ticket?

 

Los datos del ticket de compra se encuentran impresos en el mismo ticket, por lo que es necesario conservarlo y no desecharlo después de salir del establecimiento. En caso de no contar con el ticket, no será posible realizar la facturación y se perderá la oportunidad de solicitarla.

 

Pasos para facturar tus tickets en Circle K

 

¿Cómo capturar correctamente los datos del ticket?

 

Para facturar tus tickets de compra en Circle K, el primer paso es capturar correctamente los datos del ticket. Para ello, sigue estos pasos:

 

    • Identifica el número de transacción que se encuentra en la parte superior del ticket.

 

    • Introduce el número de transacción en la página de facturación de Circle K.

 

    • Indica la fecha y hora de la compra que se encuentran debajo del número de transacción.

 

    • Agrega el importe total de la compra, indicado en la parte inferior del ticket.

 

    • Verifica que toda la información sea correcta antes de enviar la solicitud de facturación.

 

¿Puedes facturar todos tus tickets de compra?

 

No todos los tickets de compra de las tiendas Circle K son facturables. Solamente se pueden facturar aquellos tickets que cumplan con las siguientes características:

 

    • Tener un importe mínimo de $1 MXN.

 

    • Ser tickets emitidos en México.

 

    • Ser tickets de una transacción de compra en tiendas Circle K, estacionamientos, farmacias, gasolineras, casetas de cobro, cafeterías y tiendas de conveniencia de la marca.

¿Qué pasa si hay un error de captura?

Sí, si hay un error de captura al ingresar los datos del ticket, tendrás la opción de corregir los datos o cancelar la factura. Si decides corregir los datos, asegúrate de ingresarlos de manera correcta y completa antes de enviar la solicitud de facturación. Si cancelas la factura, podrás generar una nueva solicitud con los datos correctos.

0 comments… add one

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *